El pasado enero desarrollé un plugin QGIS llamado Transectizer. Afortunadamente fue catalogado y enviado a la caja (o quién sabe, al ataúd) de los plugins experimentales.
Sí, digo afortunadamente porque esto me urgió a cambiar algunas de las características del plugin. Una de ellas es la capacidad del plugin de proporcionar cierto feedback al usuario sobre una línea dibujada en el mapa, para hacer posible seleccionar interactivamente cierto parámetro que se necesita para que el plugin funcione.
En la primera versión del plugin QGIS (la segunda versión está próxima, ver más abajo), simplemente se actualiza el texto de un widget lineEdit dentro del diálogo del plugin QGIS. Hacer esto es una tarea relativamente simple, si ya has buceado entre la algo dispersa documentación disponible sobre desarrollo de plugins QGIS. EL primer lugar para empezar es, desde luego, el repositorio de plugins QGIS donde existe una creciente documentación sobre programación de plugins en QGIS. Pero también existen sitios, como el blog de Anita Graser. donde se puede encontrar documentacion muy útil y, lo que es mejor, ejemplos. Y puedes escrutar el código fuente de otros plugins para ver cómo otros han resuelto el mismo o parecidos problemas a los que te enfrentas.
Pero en la siguiente versión, que será lanzada en un par de semanas si Mr. Pareto me lo permite, deseo tener esa información en el cursor del ratón, de manera que el plugin sea más agradable y fácil de usar. Y para conseguirlo, debes ser capaz de cambiar el puntero del ratón.
Primer paso. Cambiar la forma del puntero del ratón de tu plugin QGIS
Atención: Este artículo ha sido escrito por un program (ni siquiera llego a programador) amateur y autodidacta. Por favor, no seas demasiado duro conmigo, sobre todo si la terminología relacionada con la programación no es la apropiada. Gracias.
Para empezar, todo esto tiene sentido sólo si tu plugin QGIS necesita interactuar con el mapa. En este caso, tu plugin debe tener activa una QgsMapTool para realizar interacciones con el mapa. Esto está muy bien explicado en el pyQGIS cookbook, y, para simplificar, lo que has de hacer es crear una subclase a partir de QgsMapTool o una de sus clases derivadas, dependiendo de la utilidad que quieras darle( una herramienta zoom, una para identificar o para emitir puntos, entre otras) e implementar el código para el cambio de cursor dentro de la nueva clase. Normalmente, querrás cambiar el cursor en respuesta a una interacción con el mapa, de manera que la manera más natural de lograrlo será reimplementando los métódos de clase relacionados con los eventos de ratón (canvasMoveEvent, canvasClickEvent, etc.):
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |
class myMapTool((QgsMapToolEmitPoint): def __init__(self, canvas): QgsMapToolEmitPoint.__init__(self, self.canvas) def canvasPressEvent(self, event): #Aquí hago algo def canvasReleaseEvent(self,event): #Y aquí hago otra cosa |
Ahora tienes que efectuar el cambio de cursor. Para hacerlo, primero echa un vistazo a la documentación de PyQt4 acerca de QCursor. Ahora, has de tener en cuenta que el cursor, en sí mismo, pertenece al objeto mapCanvas que le habrás pasado a tu clase myMapTool al crearlo. De manera que simplemente tienes que obtener una referencia al mismo y cambiar el cursor a través del método setCursor de la clase qgsMapCanvas, reemplazando así el cursor por el que tú quieras. En el siguiente ejemplo, vamos a establecer un mapa de bits personalizado para el cursor cuando el usuario haga click sobre el mapa, y volveremos al cursor anterior cuando libere el botón:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 |
# Estableciendo el cursor en un plugin QGIS. Puedes crear el pixmap # y el QCursor en el método __init__ de la mapTool, # pero si quieres cambiarlo dinámicamente, creo que es mejor crearlo # dentro de los métodos de control de eventos # Implementación del método canvasPressEvente que # cambiará la forma del cursor por una personalizada def canvasPressEvent(self, event): # Primero cargamos el cursor self.cursorPixmap = QPixmap('/mypixmap.png') # Ahora creamos el nuevo cursor self.cursor = QCursor(self.cursorPix) # Puede ser de utilidad almacenar el cursor actual, antes # de cambiarlo self.stdCursor = self.parent().cursor() # Y finalmente establecemos nuestro recién creado cursor # como cursor del ancestro de nuestra mapTool self.parent().setCursor(self.cursor) # Ahora viene la implementación del método canavsReleaseEvent # que restaura el cursor anterior def canvasReleaseEvent(self, event): # Simplemente establecemos el cursor del ancestro # de nuestra mapTool al cursor anterior self.parent().setCursor(self.stdCursor) |
Y ahora… cursores parlanchines en un plugin QGIS
Bien, cambiar el cursor es bastante fácil y también lo es hacerlo dicharachero o, mejor dicho, informativo. En el caso del plugin Transectizer, lo que quiero es mostrar el rumbo de la línea que se está editando en el cursor, o a lo mejor lo que quieres es mostrar una distancia, las coordenadas del cursor o lo que sea pero, en cualquier caso, en tiempo real.
De manera que ¿qué tenemos que hacer? Bien, es bastante simple. Tenemos que implementar el método canvasMoveEvent en nuestra mapTool, haciendo que el cursor cambie cada vez que el método es llamado. Y lo que hacemos es pintar sobre el pixmap del cursor la información que queremos mostrar.
Para lograrlo, tenemos que crear un QPainter en nuestro pixmap y proceder de la misma manera que en el método canvasPressEvent: primero creamos el QCursor y luego asignamos el cursor a nuestro mapCanvas:
Se produjo un error. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde. |
Bueno… eso es todo. Puedes usarlo para mejorar tu plugin en buena medida mediante la interacción con el mapa, dando simple pero atractivo feedback a sus usuarios.
Tengo pensado comprobar si cursores de grandes dimensiones pueden ser usados en QGIS, para mostrar el juego completo de coordenadas de un punto, por ejemplo. O, si quieres una idea rápida, para mejorar el plugin ValueTool de manera que muestre el valor de capa en el propio cursor y no en un widget.
¡¡Espero que te sea de utilidad!! Continue reading